http://www.livio.com//http://www.dd@dd.com.do
Aquí podrás encontrar las respuestas a tus preguntas acerca de los temas mas relevantes del acontecer diario en la República Dominicana.
viernes, 15 de abril de 2011
El 4 por Ciento del PIB
Por muchos meses,la sociedad pensante nacional,ha estado solicitando la adjudicación,según Ley, de una conquista que se logró,en los años noventa:El Cuatro por Ciento del PIB para Educación, en ese tiempo,esta cifra era considerada una gran inversión. Hoy no representa gran cosa,pues los planteles en su gran mayoría están descuidados.El valiosísimo-valga el superlativo-recurso Humano,está cansado,agobiado,maltratado por la mala práctica empleada por los famosos ministros del ramo.En los últimos años ,la mayoría de los altos funcionarios educativos han salido millonarios.Una pobre y envejeciente maestra,con una gran carga familiar,con un miserable sueldo,que por lo general lo debe al colmado,no puede visitar el médico,porque lo que gana no le alcanza para nada;en cambio,los de arriba viven cual príncipes petroleros con todo y algo más.Si los eligen para el Sindicato de Profesores,ahí es lo grande;repiten la historia de los ministros.No aparecen los recursos,que se supone,deben administrar,no rinden informes de gestión:es una herencia de sus padres,el partido de turno.Cuánto progreso! No pueden los profesores rendir buena labor sin las herramientas necesarias:curso y materiales de apoyo,pocos alumnos por aulas.En todos los casos,50 niños por aula...Cómo se imparte docencia así?En países pequeños,como el nuestro,no deben pasar de 20 por aulas.Cada 10 niños usan un PC.Aquí se hace propaganda con las escuelas y Maestro,pero es sólo eso:propaganda. Sobre el Cuatro por Ciento,hace 15 días,se celebró,en Argentina,una reunión ministerial,con asistencia de nuestro país,y se aprobó,en la misma,que a dicha cartera había que dar,en recursos sobre el seis por ciento.De hecho Cuba,Costa Rica,Brasil,no miden la inversión para Educación, pues consideran que no es un Gasto.Es una inversión.Sin Educación no hay progreso.Sin Educación estamos atrás en todas las mediciones echas en la Región.-
jueves, 14 de abril de 2011
Males Sociales
Hoy inicio mi entrega más tarde que de costumbre,fruto de una avería en el servicio electrico,que afectó a
La Vega,Jarabacoa,San Fco.deMacorix y mi querida Constanza.Hasta las 10:30 P.M.,no se había restablecido
el servicio con un voltage aceptable.Esta información la obtuve gracias a los hermanos de Remolacha.com,fea
pero informativa.Las personas que me siguen en más de 20 paises,comprenderán, el infierno que vivimos los
dominicanos,con todas las precariedades que ya son parte inseparables de nuestro diario vivir:abusos de poder
Mala educación,servicios de salud pesimo,mala alimentación,inseguridad ciudadana,servicios públicos caóticos,
y mil males que nos llevan a un camino sin final.Aquí la política estará siempre carcomida mientras no se cambie
esa mentalidad de hacer todo en los grandes centros urbanos,dejando a los pueblos,del interior,morir en un
completo abandono.La inversión debe considerarse como un derecho de todos,no un caprichode la clase dominante,que cual caciques se consideran,repito,por encima del bien y del mal...Los pueblos son visitados
en temporada política,para dormirlos con promesas,pero nunca para resolver las grandes necesidades por las
que ellos pasan.vemos ,no obstante, que la comunidad se está uniendo,para reclamar,vemos que ya se piensa
en dejar atrás el conformismo y en casos como el cuatro por ciento,el pueblo ha respondido,aunque sin mucho exito,pero peor es seguir durmiendo esperando nada.El campesino dominicano,aun siendo, en muchos casos,iletrado,dice:la unión hace la fuerza.-
La Vega,Jarabacoa,San Fco.deMacorix y mi querida Constanza.Hasta las 10:30 P.M.,no se había restablecido
el servicio con un voltage aceptable.Esta información la obtuve gracias a los hermanos de Remolacha.com,fea
pero informativa.Las personas que me siguen en más de 20 paises,comprenderán, el infierno que vivimos los
dominicanos,con todas las precariedades que ya son parte inseparables de nuestro diario vivir:abusos de poder
Mala educación,servicios de salud pesimo,mala alimentación,inseguridad ciudadana,servicios públicos caóticos,
y mil males que nos llevan a un camino sin final.Aquí la política estará siempre carcomida mientras no se cambie
esa mentalidad de hacer todo en los grandes centros urbanos,dejando a los pueblos,del interior,morir en un
completo abandono.La inversión debe considerarse como un derecho de todos,no un caprichode la clase dominante,que cual caciques se consideran,repito,por encima del bien y del mal...Los pueblos son visitados
en temporada política,para dormirlos con promesas,pero nunca para resolver las grandes necesidades por las
que ellos pasan.vemos ,no obstante, que la comunidad se está uniendo,para reclamar,vemos que ya se piensa
en dejar atrás el conformismo y en casos como el cuatro por ciento,el pueblo ha respondido,aunque sin mucho exito,pero peor es seguir durmiendo esperando nada.El campesino dominicano,aun siendo, en muchos casos,iletrado,dice:la unión hace la fuerza.-
miércoles, 13 de abril de 2011
La Educación Pública
Todavía no se resuelve el caso del Seguro a los Maestros.El de los millones de Melanio.Ahora tenemos algo
que estaba pendiente:El escándalo de los textos.En cuyo contrato.No publicación de los mismos,se invirtieron
5.2 millones de dolares.Para publicar los libros,es posible que la cifra sea igual.Porqué no se explica esto al
pueblo?Es que los funcionarios con cargos electivos se creen por encima del pueblo?Es que se consideran
dueños del poder?Tengan presente que estamos en un país democrático,donde el poder lo da el soberano.
Situaciones como las ocurridas en Educación,son para ser tomadas como ejemplo.Para dar el mensaje al
pueblo de que estamos contra el dolo y la corrupción.No es justo que el maestro no gane lo suficiente y
tenga tantas precariedades,en todos los ordenes;cuando otros que son analfabetosfuncionales ganen tanto
dinero sin hacer nada,solo levantar la mano derecha.Ayudemos a los educadores.El cuatro por ciento,ahora
no significa nada.Eso era algo en los 90.En países del área,se invierte,en educación,el cinco por ciento.
Solicitemos a la ministra,actual,que deje el Despacho de la Máximo Gómez y visite los planteles de los campos,allí encontrará mucho material de trabajo.Deje el aire acondicionado.Muchos creemos que usted puede hacer una buena labor.Hasta el momento,las ministras de su ramo,han sido,en la mayoría de los casos,
más eficientes y honestas-con perdón-que los hombres.El pueblo y los 2.4 millones de niños pobres,en el sistema público,confiamos en su capacidad.-
que estaba pendiente:El escándalo de los textos.En cuyo contrato.No publicación de los mismos,se invirtieron
5.2 millones de dolares.Para publicar los libros,es posible que la cifra sea igual.Porqué no se explica esto al
pueblo?Es que los funcionarios con cargos electivos se creen por encima del pueblo?Es que se consideran
dueños del poder?Tengan presente que estamos en un país democrático,donde el poder lo da el soberano.
Situaciones como las ocurridas en Educación,son para ser tomadas como ejemplo.Para dar el mensaje al
pueblo de que estamos contra el dolo y la corrupción.No es justo que el maestro no gane lo suficiente y
tenga tantas precariedades,en todos los ordenes;cuando otros que son analfabetosfuncionales ganen tanto
dinero sin hacer nada,solo levantar la mano derecha.Ayudemos a los educadores.El cuatro por ciento,ahora
no significa nada.Eso era algo en los 90.En países del área,se invierte,en educación,el cinco por ciento.
Solicitemos a la ministra,actual,que deje el Despacho de la Máximo Gómez y visite los planteles de los campos,allí encontrará mucho material de trabajo.Deje el aire acondicionado.Muchos creemos que usted puede hacer una buena labor.Hasta el momento,las ministras de su ramo,han sido,en la mayoría de los casos,
más eficientes y honestas-con perdón-que los hombres.El pueblo y los 2.4 millones de niños pobres,en el sistema público,confiamos en su capacidad.-
martes, 12 de abril de 2011
Los Productores Agrícolas
Cuando vamos a los grandes centros de Producción agrícola,nos da pena,al ver como viven los agricultores
dominicanos.Si siembra Papas,antes de su recolección,los enemigos de los agricultores,traen Papas importadas
si siembra Ajo,Cebolla,Habichuela,Yuca, Plátano,hacen lo mismo...Los Productores Agrícolas,están huerfanos.
Han sido olvidados.El gobierno sólo presta atención a los grandes centros urbanos,los pueblos y quienes hacen
parir a la tierra,nada valen.Ahora,tenemos una buena cosecha de cebolla;no obstante,el precio por quintal es
inferior a los $500,razón, se han recibido Cebolla,extranjera,a un precio sin competencia.Nuestros productores
están llenos de deudas.Los títulos de casas,terrenos y diversas propiedades,reposan en las bóvedas de los
bancos.En el famoso Ministerio de Agricultura,se trabaja para defender a los mafiosos que merodean por sus
pasillos con una carta y/o autorización para traer los rublos, que no hacen falta, porque aquí los producimos.
Ese negocio de pasillos deja mucho dinero a técnicos y avivatos.Dinero que,a los agricultores,trae dolor y
amargura al ver perderse el sudor y el dinero de toda una vida de trabajo,como dijo Churchill"Sangre sudor y
Lágrimas".Ayudemos a los agricultores,ellos sostienen a los que viven en las ciudades.-
dominicanos.Si siembra Papas,antes de su recolección,los enemigos de los agricultores,traen Papas importadas
si siembra Ajo,Cebolla,Habichuela,Yuca, Plátano,hacen lo mismo...Los Productores Agrícolas,están huerfanos.
Han sido olvidados.El gobierno sólo presta atención a los grandes centros urbanos,los pueblos y quienes hacen
parir a la tierra,nada valen.Ahora,tenemos una buena cosecha de cebolla;no obstante,el precio por quintal es
inferior a los $500,razón, se han recibido Cebolla,extranjera,a un precio sin competencia.Nuestros productores
están llenos de deudas.Los títulos de casas,terrenos y diversas propiedades,reposan en las bóvedas de los
bancos.En el famoso Ministerio de Agricultura,se trabaja para defender a los mafiosos que merodean por sus
pasillos con una carta y/o autorización para traer los rublos, que no hacen falta, porque aquí los producimos.
Ese negocio de pasillos deja mucho dinero a técnicos y avivatos.Dinero que,a los agricultores,trae dolor y
amargura al ver perderse el sudor y el dinero de toda una vida de trabajo,como dijo Churchill"Sangre sudor y
Lágrimas".Ayudemos a los agricultores,ellos sostienen a los que viven en las ciudades.-
lunes, 11 de abril de 2011
Por medio de Remolacha.Net,nos hemos enterado de una situación que por mucho tiempo ha hecho sufrir al Pueblo, y que pensábamos estaba por terminar:El Problema Eléctrico.Ahora según el Ing.Marranzini,para solucionar este problema, precisamos de cuatro largos años,y la instalación de 1500 megas.Si tomamos como parámetro que para ejecutar un sueño como ese, hay que elaborar los estudios,diseño,financiamiento,construcción de la planta-pieza a pieza-instalación,pruebas,y otros detalles técnico;más,3000 millones de dolares que,según él,sería el costo,estaríamos ante un problema que nunca terminaría,para este digno y humilde Pueblo. Ante el problema eléctrico,este gobierno no ha pegado-como dice el vulgo-una.Desde un mes antes de su instalación,nos ha acostumbrado a soñar con una pronta solución,del mismo,y no ha sido así.Se invierten cuantiosos recursos y el problema más grande que antes.Para un País progresas,en estos tiempos modernos,sin energía eléctrica,es imposible.Ahora,nuestros jóvenes, trabajan,hacen sus deberes,no con lapicitos y tizas.Estos tiempos,señores,son otros.Una vez,dijo el Presidente que traería un cable eléctrico desde Colombia.No de la avenida República de Colombia,desde Colombia en América del Sur... Qué bárbarazo.Qué León es Leonel...
Hoy leemos,en Remolacha.net,una de las noticias que más tormento ha traído al dominicano de todas las
esferas,el problema eléctrico.Según el Ing. Marranzini,para resolver éste precisamos de 3ooo millones de dolares.Esto,lector amigo,no es nada,lo grandote es que después de cuatro años tendríamos"resuelto"el
problema.Se instalarían 1,500 megas´.Una planta de 500 megas,para entrar en funcionamiento:proyecto,
Financiamiento,Reconstrucción tarda cuatro años.No entendemos como mide el tiempo el presente gobierno,
en la campaña electoral contra Hipólito,el actual presidente dicho en un mitin,en San Pedro de Macorix,que
a los tres meses de acceder al poder,ya no h abrían apagones.Años después, se nos dijo que en el 2010 seria
el final.Ahora nos informan que será en cuatro años.Una gran historia,que es difícil de creer.Porqué hablar tanto?
y no aplican el tiempo,que es oro,en trabajar,en hacer la vida más fácil para esta digna y respetuosa Patria
esferas,el problema eléctrico.Según el Ing. Marranzini,para resolver éste precisamos de 3ooo millones de dolares.Esto,lector amigo,no es nada,lo grandote es que después de cuatro años tendríamos"resuelto"el
problema.Se instalarían 1,500 megas´.Una planta de 500 megas,para entrar en funcionamiento:proyecto,
Financiamiento,Reconstrucción tarda cuatro años.No entendemos como mide el tiempo el presente gobierno,
en la campaña electoral contra Hipólito,el actual presidente dicho en un mitin,en San Pedro de Macorix,que
a los tres meses de acceder al poder,ya no h abrían apagones.Años después, se nos dijo que en el 2010 seria
el final.Ahora nos informan que será en cuatro años.Una gran historia,que es difícil de creer.Porqué hablar tanto?
y no aplican el tiempo,que es oro,en trabajar,en hacer la vida más fácil para esta digna y respetuosa Patria
domingo, 10 de abril de 2011
Alto a la Violencia
Qué nos ocurre? Nos estamos acabando,vivimos como en la jungla,a diario,asesinatos,crímenes, violencia por todos lados.Busquemos de Dios,vayamos a los cultos religiosos,tantos libros y buenos consejos que se dictan por los medios y estamos ciegos y sordos. No es justo que ocurra esto,tantas muertes violentas por lo general,a manos de civiles y contra mujeres indefensas.No. paremos esto-repito-por el bien de todos. En nuestro país,se ha hecho común el portar armas tanto civiles como militares, en forma provocativa. Para aparentar ser más hombres.En fiestas y lugares públicos,algo no visto,en países civilizados.En Miami,existe una de las bases militares americana más grandes,allí usted no ve un militar uniformado en la calle;mucho menos,vehículos militares.Aquí,el militar figurero es una costumbre ,está en todas partes...Los ejercicios,ellos los realizan en las ciudades,corren por las calles,hacen caminatas sin respetar a la población civil. Lo son todo.Muestra Constanza,un paraíso turístico,pero maltrecho porque no ha habido quien ponga el cascabel al gato.Desde Trujillo,pasando por Balaguer,Guzmán,Jorge Blanco,Leonel ayer y hoy,e Hipólito Ningún gobierno se ha preocupado por esta situación.-
sábado, 9 de abril de 2011
Universidad Católica del Nordeste-
Felicitamos,en la ocasión a la prestigiosa,Universidad Católica del Nordeste,por la realización de su feria ecológica y de medio ambiente,hechos dignos de imitarse por todas las instituciones de educación superior,radicadas en el país.Es tiempo de valorizar los recursos naturales,tan maltratados por todos,en todo en ámbito nacional.Como ellos dicen:llenamos los ríos de basura,cortamos y/o desmontamos los bosque para dar paso,en los centros habitados,a grandes construcciones de edificios y carreteras, sin pensar que por estos malos manejos,nos quedamos cada día con menos agua,la temperatura sube más y el aire se hace más caliente.Este hermoso plan debería ser nacional,incluyendo a las fuerzas armadas y todas las dependencias Estatales. Hoy la tierra produce menos,las lluvias son más escasas,el calor es mayor,fruto del descuido de los que estamos llamados a evitar convertirnos en un desierto.La Patria no es hablar lindo en los Medios,la Patria es Mucho Más.Hagamos un plan de acción para no descuidar estos bienes que son de todos.Construyamos viveros para reforestar las cuencas de los ríos,la zona de influencia de las Grandes Presas y canales de riego.Alguien me dijo,en una ocasión,que eso es una utopía, no es cierto,aquí hay millones para eso y más.Sino pensemos en el dinero que se pierde en los bolsillos de los funcionarios públicos,en cuatro años de gestión!!!
viernes, 8 de abril de 2011
Los Cuerpos de Bomberos
La prensa diaria,nos trae reseñas de hechos trágicos ocurridos en el territorios nacional,consecuencia de
incendios,casi siempre,en hogares humildes,los que por su situación no pueden tener,sus casitas,con la
seguridad necesaria para resolver,en casos como el tratado.Tenemos en todos los pueblos y ciudades,
Estaciones de Bomberos,sin la preparación técnica ni el equipo requerido para los casos que se les presentan.Los camiones traídos,por el anterior gobierno,están destruidos,abandonados,en las principales
ciudades y pueblos.El actual gobierno tiene interés en lo político y perpetuarse en el poder.No en resolver.Los Bomberos son más importantes que los metros y las avenidas de lujo.Ellos protegen las vidas y propiedades de la comunidad,sin importar credo,color,raza o condición política o económica.De todos
los Bomberos dominicanos,cabe mencionar,otra vez, a los de Constanza,dirigidos con un sentido de profesionalidad y servicio a la sociedad no igualado por institución alguna,en los 48 mil kilómetros cuadrados de nuestro país.Los equipos entregados,en aquel tiempo, aquí lucen mejor que cuando nuevos.Aquí,se protegen las propiedades de la Institución,aquí no existe la politiquería.El Bombero,nuestro,luce cual cadete
militar:pulcro,servicial,cortés;ese es el Bombero de Constanza.Los demás deben tomar como ejemplo a
esta Institución de Servicios,orientarse con Don Eddy Tactuk,para ser más eficientes.-
incendios,casi siempre,en hogares humildes,los que por su situación no pueden tener,sus casitas,con la
seguridad necesaria para resolver,en casos como el tratado.Tenemos en todos los pueblos y ciudades,
Estaciones de Bomberos,sin la preparación técnica ni el equipo requerido para los casos que se les presentan.Los camiones traídos,por el anterior gobierno,están destruidos,abandonados,en las principales
ciudades y pueblos.El actual gobierno tiene interés en lo político y perpetuarse en el poder.No en resolver.Los Bomberos son más importantes que los metros y las avenidas de lujo.Ellos protegen las vidas y propiedades de la comunidad,sin importar credo,color,raza o condición política o económica.De todos
los Bomberos dominicanos,cabe mencionar,otra vez, a los de Constanza,dirigidos con un sentido de profesionalidad y servicio a la sociedad no igualado por institución alguna,en los 48 mil kilómetros cuadrados de nuestro país.Los equipos entregados,en aquel tiempo, aquí lucen mejor que cuando nuevos.Aquí,se protegen las propiedades de la Institución,aquí no existe la politiquería.El Bombero,nuestro,luce cual cadete
militar:pulcro,servicial,cortés;ese es el Bombero de Constanza.Los demás deben tomar como ejemplo a
esta Institución de Servicios,orientarse con Don Eddy Tactuk,para ser más eficientes.-
jueves, 7 de abril de 2011
El Desayuno Escolar
El desayuno escolar,ha sido por mucho tiempo,un gran dolor de cabeza para las autoridades nacionales y un sobresalto inconmensurable para los padres de los pequeños.No teniendo,los últimos confianza de cómo llegará el joven,si irá a un hospital o,por lo contrario, retornará a su hogar.Ahora se reinicia el Desayuno Escolar,en las escuelas públicas.Lo aplaudimos.Esta vez con la asesoría de una Oficina de la ONU,radicada en el País.Desde ahora se inicia el calvario y aparecen los "primeros"casos de intoxicación.No entendemos las causas de tantos inconvenientes. Años atrás,este servicio se brindaba-a los niños-sin problemas,alimentos sin mayores controles, Harina de Maíz,Chocolate,galletas,mantequilla,y otros preparados en las escuelas,y nadie se intoxicaba.Porqué ahora? Será que antes no costaba nada,hoy se gastan millones de pesos al día Busquemos la vuelta a esta situación.Para resolver este problema,demos los alimentos que se ofrecían antes.No busquemos la quinta pata al gato.Los niños,pobres,necesitan su desayuno y el gobierno ha hecho todo por brindarle el servicio,no hay lugar a dudas.Con el desayuno escolar se benefician más de millón y medio de niños,repartidos en 5000 escuelas públicas, en toda la geografía nacional.Busquemos el camino más fácil,para solucionar el problema.-
miércoles, 6 de abril de 2011
Un Nuevo Cuento Político
En una ocasión,comparé a los extrategas,en comunicación del gobierno,con el Mariscal Himmler. y creo haberme quedado corto.Ahora ,y no hay lugar a dudas,para fines electorales, se menciona un "censo",de viejos y envejecientes,con la finalidad de "socorrerlos",para reducirles la penurias Éso estaría bien,siempre que no esperen la temporada política para hacerlo.Aquí tenemos una cantidad de asilos abandonados,donde los pobrecitos viejos mueren de hambre,carentes de los más elementales servicios.En estos lugares las monjitas no encuentran cómo socorrer a estos pobres ancianos;que recogidos por sus malos hijos son tirados cual basura ,para no saber nada de ellos.El dinerito que aporta el Estado no alcanza para nada.Así pretenden,estos criminales, que les creamos este nuevo cuento.Resuelvan los problemas existentes,en esa materia,y luego, procedan con el nuevo plan,que no es más que un Nuevo Cuento Político.Por amor a Dios,no abusen de los pobres ancianos ellos escribieron la Historia Nacional,llevando una larga y triste vida,por el descuido de todos los gobernantes,habidos en el País dominicano.Utilicen la Propaganda política en otros asuntos,reitero,no con estos pobrecitos,dignos de mejor suerte.-
martes, 5 de abril de 2011
Volvamos al Campo
La producción agrícola es vital,para suscistir,el pueblo.Los grandes nucleos humanos, concentrados en las urbes,Santo Domingo,Santiago,SFM, hacen que por diversas causas los homb res humildes,del campo,emigren a vivir o morir como animales,a orillas de los ríos y cañadas,creando los llamados cinturones de miseria;es obvio,abandonando su lar nativo y donde el es necesario.Es preciso una política,paulatina,de inversión en el campo,dando a sus habitantes tierra,asesoría técnica gratis,Prestamos a tiempo,insumos agrícolas,seguridad en precios y la compra de sus cosechas,equipos para cultivar la tierra.Desterrar las dávidas y las funditas que lo hacen-al campesino-menos humano,pues le aleja del trabajo productivo.Así,estaría asegurada la alimentación sin tantas importacion de rubros alimenticios que producirían nuestros hombres del campo.Trujillo,en 1951,hizo algo similar con los españoles y japoneses,en Constanza,y es hoy,uno los pueblos más prosperos del País.Ahora tenemos,en la república,decenas de buenos agrónomos tecnología avanzada,buenos equipos agrícolas,y una población flotante que languidece,en los barrios de miseria,en las grandes ciudades,digna y deseosa de mejor suerte.Volvamos al Campo.- constanz
lunes, 4 de abril de 2011
Oh Dios! La Policía de Nuevo
No entendemos donde nos llevan la autoridades,estamos como el cangrejo.No pegamos una todo parece indicar que en nuestro país,tendremos que repetir la comedia teatral de Franklin Dominguez:Se busca un hombre honesto.Los que han viajado entenderán la proliferación de cámaras de seguridad,en las avenidas,tiendas,oficinas federales,y hasta en los semáforos.Aquí,que todo lo quieren imitar,se inició un programa similar,en el mes de febrero.Muy bien. Lo que no luce bien es la poca transparencia en la ejecución del mismo:la policía-el jefe-dice que se invertirán 50 millones de pesos,para instalar 400 cámaras.Según informes,se instalaron 10 por valor de 3 millones de pesos.El dijo que la obra era con recursos propios,y quien las compró dice que tiene financiamiento del gobierno español.La instalación ,dice el general,es por fibra óptica,y los policías no saben que es eso.Pues,según los técnico de la institución se instalaron con transmisores, o antenas exteriores.Nadie sabe cuánto costaron,como se usan,que logística emplearan.Esto luce a otro juego de dinero por parte de la Policía.Igual a los carros,motos,computadoras:Seguridad Ciudadana,para el bolsillo.Oh Dios!la policía de Nuevo.Sean discretos,escondan la mano...
domingo, 3 de abril de 2011
Muchas Gracias Maestros
Hoy inicio mi trabajo con pena,mucha tristeza al comprender,una vez más,que todo está podrido en este mil veces bendito suelo patrio.Muchas Gracias Maestros dominicanos,por haber elegido para representarles a un "distinguido" y honorable miembro del Comité Central Ejecutivo del PLD. Persona que siendo un simple maestro y sin haber heredado fortuna.En el momento de su casamiento,una vecina le regalara los calderos,para hacer los alimentos,porque no tenía con que comprarlo.Hoy día,queridos profesores,ese "señor"es capaz de hablar de decenas de millones en bienes muebles e inmuebles.Mientras los pobres maestros están de mal en peor,arrastrando una situación,en la mayoría de los casos,de calamidad total:mala alimentación,bajo sueldo ,sin Seguro Médico,o deficiente,sin respetar la condición del humilde educador.Qué buenos son los miembros del Comité Central ! Cuántos millones han atesorado en casi 15 años en el poder político.!Cómo han dirigido,repito,este País,digno de mejor suerte! Este "ilustre, es además, Diputado Nacional,por lo que tendremos que chuparnos lo por seis años,similar a un ganster vegano que fue igual y lleva dos períodos,siendo intocable. Felicidades Democracia Nacional.-
sábado, 2 de abril de 2011
La Política es Un Opio
Somos el país más especial del mundo,aquí estamos todo el tiempo en política,termina una campaña electoral,y al día siguiente,sin proclamar a los ganadores,arranca la próxima campaña. Alguien dijo:"la religión es el opio de los Pueblo". Permitanme agregar,la política es el opio del dominicano.Ya los vagos,que son de todos los partidos,están viajando,los fines de semana, a los grandes Centros de Convenciones de Santo Domingo y Santiago,donde son llevados,como cerdos al matadero,a "lanzar"la candidatura del candidato que ganará.A Estos les cubren los gastos de viaje,y casi siempre,les entregan entre mil y mil quinientos pesos.Así vivimos en República Dominicana.Los funcionarios nunca trabajan,porque siempre se consideran "presidenciables",y como tales,deben aspirar...Nadie resuelve porque quien llega a una posición electiva,se cree dueño del puesto y no se quiere ir.Los presidentes, salvo muy contados casos,llegan para quedarse...son los "científicos" más grandes,todo lo saben y nada hacen para solucionar los grandes problemas Nacionales.Eso sí,venden el país con miles de empréstitos,algunas veces,sin sentido.Viven ellos y su familia,cuál zares de la antigua Rusia.Maravilla de País...
viernes, 1 de abril de 2011
Mauricio Báez-El Olvidado
Como este pueblo olvida de fácil,no lo hace ninguno.En la década de los 40,lean bien jovencitos, no es tanto tiempo;pero ya hemos olvidado a un gran luchador antitrujillista:Mauricio Báez. Sus hijos:Patricia Celeste yOlga Báez,dice el reporte de prensa que "viven"en Bayaguana,yo digo están muriendo de hambre hambre,en Bayaguana.Ellas dicen que Balaguer y el PRD,también, le tenían una pequeña pensión,para comer y comprar sus medicinas,pero;el científico gobierno del PLD, les quitó esos chelitos.Qué leones,ellos hoy disfrutan de grandes lujos y dinero por do quiera,mientras esas pobres mujeres,no tienen unos pesitos para coexistir.Si hemos dada apoyo a los del 30 de Mayo,Catorce de Junio,Playa Caracoles,Las Manaclas,Los héroes de Abril,porqué no le damos la mano-respaldo-económico y moral a todos los descendientes de los grandes olvidados,de los humildes que no tienen quien le forme una "fundación".Ellas y muchos otros,han dado más al País,que todos los Ministros juntos.Estos Ministros,cuando estudiaban,eran expertos en tirar piedras a la policía,en la UASD.Nada más.Hace un año vimos el caso de los nietos del General Luperon,en circunstancias idénticas a ellas.Qué pobre País.Qué triste Gobierno.-
jueves, 31 de marzo de 2011
Las Bellas Artes
El grito de guerra para iniciar la Revolución Francesa,fue "Volvamos a la Naturaleza",casi nada, retornar al comienzo.Reiniciar.Que hermoso fuera que nuestros jóvenes tengan un encuentro con las Bellas Artes,que se adentraran en la Pintura,la Música,la Danza,el Ballet.Tal vez,este fuera un camino recto para alejarlos de los demonios modernos:La promiscuidad,la droga dicción, y la comunidad tendría un futuro asegurado,por siglos,si tomamos en consideración que ellos son el porvenir.Sin ellos,la patria sosobraría. Hay países hermanos,en los cuales,por cada 50 mil habitantes existe una orquesta Sinfónica y en ciudades como La Vega 3 bibliotecas públicas. Aquí nada hacemos pensando en el futuro nuestros muchachos, a no ser politiquería barata en el mal llamado Ministerio de la Juventud. Niños,niñas y adolescentes.Seamos más serios.Esto nos observan y entienden que nada se hace,repito,por ellos.Niños y niñas deambulado por esas calle de Dios,sin protección oficial. Limpiando zapatos,limpiando cristales,en los semáforos,sucios hambrientos y muchas veces abusados por los degenerados que en todas partes existen. Esa niñez debemos recuperarla de la calle,por el bien del País.-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)