http://www.livio.com//http://www.dd@dd.com.do

Aquí podrás encontrar las respuestas a tus preguntas acerca de los temas mas relevantes del acontecer diario en la República Dominicana.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Propaganda - Acento

Propaganda - Acento


Este trabajo lo dedico a mis hermanos que no leen los periódicos digitales. Que escuchan las bocinas pagadas.Que como dije el poeta,Sin mirar
y mirando no miran.-

Confiable de qué ?

Si usted repite una mentira constantemente,al final creerá que es verdad. Si usted es hipócrita,
falso,mentiroso debe buscar de ayuda especial para corregir esos trastornos.Esto viene al caso de
la JCE,donde en rueda de prensa,sus integrantes dice,entre otras babosadas que la ese tribunal es uno de los más creíbles en latinoamérica.Estos señores carecen de memoria,estos señores son
locos. Pretenden tapar el sol con un dedo; tirar un paño tibio a los múltiples problemas que por
su ineptitud,han creado en el Tribunal de Comicios. Creíble de qué,confianza donde? Si ellos todo
lo que tocan lo dañan. Si de los procesos que les ha tocado dirigir,todos han sido cuestionados por la opinión Pública. Se olvidan del senador que les arrebataron al PRD,en la Frontera? Se acuerdan de las palabras del presidente del senado,cuando dando ordenes,en público,dijo:Nosotros,refiriéndose a su partido,no permitiremos que el PRD tenga un solo senador.Todos deben ser nuestros,para trabajar en el verdadero desarrollo que requiere el País.
Olvida el pueblo que ahora,con el tranque en informática,esa Junta Central,y su partido aliado,
son renuentes a un verdadero diálogo,para limpiar ese departamento y poner un persona que sea
responsable y que no reciba cuestiona miento de la sociedad civil,única forma para que ,en verdad
la junta pueda ser dejada en paz para hacer su trabajo. Porqué el Cardenal y el periódico El Nacional,no recomiendan buscar una salida alterna,en lugar de la defensa que hacen de los señores del Tribunal,cuyo trabajo es cada día más cuestionado y rechazado por el pueblo dominicano? Confiable de qué? Si de algo adolece el Tribunal Electoral,es de confianza.-

jueves, 24 de noviembre de 2011

Dónde pondremos la Cara ?

El hombre serio,la mujer honesta,ante unas declaraciones del embajador de Inglaterra,en el País,
se preguntan Dónde podremos la Cara?. Este señor dio una declaraciones ante todos los miembros destacados del ministerio Público: Procurador General,Fiscal del Distrito,y todo el que
tiene algo de poder,en la administración de justicia. "Los inversionista de mi País,están retirándose de este País,porque se están cometiendo abusos y extorsión,macuteo,por cada paso que dan,hay que pagar a un funcionario,para poderse mover". Ayer,noche,vimos como los ganster del gobierno se rasgaban el vestido,ante estas palabras "sin sentido "del embajador Inglés. Esos señores que escuchaban al embajador,son los principales delincuentes que tiene el País.Esos son los que cuando un miembro del Comité Central,Comité Político,u otros organismos del Partido,comete un delito,roba al pueblo,cobra millones por la izquierda,cobra sin trabajar,lo tapan,no aplican la ley,porque esta solo se dirige hacia las clases no pudientes,a los pobres,a los
hombres que dan su vida,en el día a día,para llevar a sus hijos y familia,en sentido general,una funda con algo de alimentos para que no se acuesten sin probar bocado. La situación del País,está cada vez más crítica,más delicada,si no es protegido el más pequeño,los grandes que lo tienen todo,están con un pie aquí y otro allá. Sus intereses no están seguros... El hambre es mala consejera. Menos politiquería,más trabajo. Para que después, no lloren como mujer,lo que como hombres, no fueron capaces de proteger.-

martes, 22 de noviembre de 2011

El Dominicano Ausente

Las expresiones de nuestro pueblo,son dentro del idioma de Cervantes,las más suigeneris.Para
el argo popular las palabras adquieren el significado que el parlante desea darle.Sin reglas gramaticales y métrica cuando de versos se trata;aquí,todos somos doctores en lenguas.Así somos. No hay país del mundo donde el pueblo se exprese como nosotros. El los años 70,cuando
el dominicano empieza a salir en busca de mayores oportunidades,para el,sus familiares,y porque
no,para todos los dominicanos,se crea el término de Dominicano Ausente,las salidas en principio fueron más hacia New York y Puerto Rico. Hoy día,contamos con compatriotas en todo el mundo.
Estos ilustres y distinguidos hermanos son responsables de un aporte significativo al producto Interno Bruto,por las remesas que envían a sus familiares,en el lar nativo. Ellos al trabajar con tesón,responsabilidad y entrega han logrado mejorar el modus vivendi de sus seres queridos ,cambiando las casas ordinarias por edificaciones modernas,pagando los estudios superiores de sus hermanos,abriendo negocios para contribuir con el auge de sus zonas,entre otros. El Dominicano Ausente,visita con regularidad a sus familiares para las fiestas de Navidad y Fin de Año. Durante estos días,mediados de Diciembre,los salones y parqueos de los Aeropuertos
están llenos de personas,esperando a sus familiares. Algo negativo y funesto que dio inicio el año
pasado, y que debe ser frenado,este año fueron los atracos a los viajeros en los caminos de los aeropuertos hasta sus residencias. No es justo que después de un Dominicano llegar a su tierra
sea robado en las carreteras con el consiguiente riesgo de perder la vida, junto a sus familiares y acompañantes. La policía Nacional,el Ejército y todos los organismos de seguridad del Estado,están en la obligación de brindar protección a estos hermanos que con su esfuerzo y trabajo engrandecen a la Patria. Que no ocurra,en esta ocasión,un acto criminal contra los que
regresan a su casa grande:República Dominicana.Respeto y protección al Dominicano Ausente.-

lunes, 21 de noviembre de 2011

Más sobre la justicia

Para que el Estado funcione con normalidad,eficiencia y respeto,nuestra sociedad democrática tiene tres poderes independientes:Ejecutivo,Legislativo y Judicial. Los tres son considerados las
tres piedras del fogón dominicano. Los tres son como la cabeza al cuerpo,inseparables e independientes,en su esencia. Después del auge de las drogas en el mundo,la República Dominicana ha tenido que sufrir,en su propia médula,las funestas consecuencias de ese auge. Los muchachos,en todo el territorio nacional, han caído muchos en las garras de este maldito vicio. Con el conocido riesgo de perder la vida,quedar enfermo para siempre,o caer preso por tiempo indefinido. Ahí entra el tema de hoy:Más sobre la justicia. El negocio ,de las drogas,con los cuantiosos recursos que maneja,compra hasta el aire,si lo pudieran agarrar. Basta ver las crónicas,para comprender de qué hablamos. Los organismos de seguridad del Estado, a diario,
capturan personas con cargamentos de sustancias dañinas,drogas,los someten a la justicia y antes que cante un gallo,estos delincuentes andan de nuevo en las calles,enfermando a los jóvenes que caen en el vicio. Porqué no están presos? Muy sencillo,un juez suplente,los pone en
libertad,aduciendo,faltas de prueba. Porqué si los encargados de hacer el trabajo en las calles,llevan un delincuente no le da el juez el trato que debe dar al detenido? Muy claro,estas personas tienen equipos de abogados,prestos a defenderlos y comprar jueces,policías,ministros,
a todo el que tenga algo para lograr la libertad de ese santo que sin haber cometido faltas a la ley
la DNCD hace preso. Esa es nuestra justicia ! La sociedad debe protestar los fallos acomodaticios de los jueces suplentes,que no son más que inmorales,y corruptos como todos los actos del gobierno actual. La Suprema Corte debe interpelar,y en otros casos llevar a la cárcel a estos enemigos de la sociedad y tranquilidad de los dominicanos. Los agentes están muriendo en las calles y callejones,persiguiendo a los delincuentes, mientras los tribunales dejan sueltos a los peligrosos criminales y narcotraficantes. Así no se hace Patria.-

domingo, 20 de noviembre de 2011

No hay peor ciego(...)

En mi perfil facebook,entre otras cosas,tengo como favorito:ver televisión,leer y la música clásica
en este domingo ,como siempre dedico varias horas a mis temas favoritos,incluyendo,claro está,mis actualizaciones del correo y la web,en general. Toda esta explicación,no habitual,viene al
caso,después de ver una entrevista,política hecha al presidente Fernández,desde su despacho en el Palacio nacional.Como es normal se abordaron temas de interés general,donde el presidente como persona que sabe gramática,que domina el arte del bien hablar,que sabe cuando hablar,salió bien parado de la entrevista. Algo que no fue del todo bueno es cuando el periodista pregunta que cómo se siente él cuando le dicen por los medios diferentes que hay corrupción y que muchos de sus funcionarios son corruptos.Contestando que son apreciaciones de sus rivales políticos,la oposición,que él investiga y saca sus propias concluciones. Leonel Fernández es un hombre educado,inteligente,muy reservado. Pero decir que no hay corrupción,decir que son mentiras de los opositores,decir que los funcionarios no son corruptos,son afirmaciones que nadie,en su sano juicio da credulidad. No es cierto que el presidente,desconozca los hechos de
corrupción y no sepa que todos los ministros y vice-ministros tengan las manos llenas,hasta más no poder,con los recursos de este pueblo hambriento,carente de salud,protección del estado y en
el peor de los momentos de su historia republicana. Con todo y ser un país con bajos niveles de
educación,es el que tiene más periódicos,estaciones de radio y televisión,diarios Digitales,por kilómetros cuadrados,en toda el área del Caribe.En cualquier rincón de la patria,se leen los principales diarios del mundo,al instante. No le creo,señor presidente,porque usted siempre ha sido un aficionado a las páginas sociales y la informática,en general. No será que es,en su caso,válido el dicho popular:No hay peor ciego,que aquel que no quiere ver?
Un gobierno es bueno hasta que se entrega a la protección de los funcionarios deshonestos,criminales y corruptos. Su gobierno está a tiempo todavía,de llevar a los tribunales de la República a todos los miembros de su gabinete que han claudicado,se han abusado del pueblo. Que tienen recursos indescriptibles y no contabilizados por institución estatal alguna. El
hambre que pasa el pueblo,las carestías de medicinas,servicios hospitalarios,baja producción agropecuaria,falta de aliciente a los entes productivos se resuelven con la aplicación de la ley,en el sentido estricto. Trabajo por el bien la sociedad. No encubrir a los que roban,o matan en los intercambios de disparos,para que la posteridad le recuerde como un hombre que surgió desde
las cenizas. Transformado,nuevo. Así sus hijos y nietos no tendrán vergüenza de usted.-

sábado, 19 de noviembre de 2011

Problema antiguo

Como hoy es sábado,mis seguidores del mundo,me permiten hablar de Constanza y sus cosas.
Este pueblo al igual que toda la República,por más de cuarenta años ha estado sometido a los
apagones,suspensiones del servicio eléctrico,que de tiempo en tiempo,se hacen más molestos e
incomprensibles,si consideramos los grandes recursos que invierte el Estado Dominicano,para "resolver"este cáncer,que no nos deja arrancar como país,en el caso particular,como pueblo.
En esta época moderna la energía eléctrica es ,para el pueblo,como el agua a las plantas. En todos
los hogares de Constanza,y sus zonas circundantes, existe un televisor,una lavadora,un computador,con sus asesorios,celulares,microondas,planchas,nevera y otros enseres útiles para
el desempeño normal de una familia. Los apagones aquí son programados.Son,justo es decirlo,más cómodos que en el resto del país. Pero son apagones. Fruto de las diligencias realizadas por un grupo de distinguidos munícipes,ha llegado el transformador de potencia que se
instalará en paralelo con el existente,para aumentar el voltaje del pueblo y es bueno recalcar que con eso no resuelve todavía el problema,porque debido al deterioro de los postes y el tendido mismo,es preciso cambiar los primarios y, cambiar los transformadores existentes;por transformadores duales para ajustarlos al voltaje que recibirán los sectores. En ciertos momentos ,nos preguntamos.¿qué pasará con los habitantes de los barrios,que usan alámbre
dulce o de púas para llevar a corriente eléctrica? Cambiarán los cables o recibirán el voltaje con
esas telaraña? Al Señor que nos proteja,de todo mal. Los clubes barriales,las asociaciones de
agricultores,las Juntas de Vecinos,deben ayudar a solucionar,por medio de charlas y reuniones
este problema que se vislumbra con el paso de los días. Las brigadas de EDENORTE no pueden
ser indiferentes a este problema,pues,ellos están en permanente contacto con los afectados .
El problema eléctrico es un problema antiguo,pero ahora se siente más,el progreso material y
los avances tecnológicos,no hacen esclavos de la llamada luz eléctrica.- Hasta el sábado.-

viernes, 18 de noviembre de 2011

Por favor, ya no más padres - Acento

Por favor, ya no más padres - Acento

Tema candedente

Los amarres que se hacen ,en el día a día,pre-electoral,son hasta cierto punto,desconocidos por el
Dominicano común.Basta leer los periódicos para darme la razón.Un día el presidente de la Junta Central Electoral,con la arrogancia característica, arremete contra los miembros del Tribunal, al
otro día,sin consultar al Pleno,informa que no habrán más de dos boletines,pos-electorales.Después que el Departamento de Informática,no puede sacar al incumbente,todo sin
consulta previa a los demás miembros. Ahora los señores de la JCE dicen que no aceptan como
observadores políticos a la Institución Participación Ciudadana,en la elecciones de mayo. Que estos no son necesarios. Sería mejor pedirles,no hagan elecciones y que siga todo como está. Que
este gobierno,que ha demostrado ser intolerante y arbitrario,en asuntos de libertad y Derechos
Humanos,catalogado por organismos internacionales,en varios forum como el más corrupto e inmoral de América,siga,repito,porque después de todo ... Este es un Tema Candente,por todos los medios,estas personas,pretenden quedarse. A las buenas,no llegarán,por el fraude,están preparados y preparando todos los hilos para no ceder. Es urgente que el Pueblo se organice y de
un paso al frente,para librarnos de estos santos que no pueden subir a los altares,santos de lucifer.El Pueblo Dominicano no tiene democracia por regalo. Está ha costado muy cara,lo mejor
de los años 50 en adelante,fue sacrificado para abonar el suelo fertil de la Patria. Ojo avisor!

jueves, 17 de noviembre de 2011

Visitantes distinguidos

El país pequeño que es visitado con más regularidad por altos funcionarios del Departamento de Estado,por Diputados,Senadores,expresidentes,y personalidades de todas clases es,sin duda este. No dan tiempo a preparar las habitaciones cuando llega uno. Así el caso del Fiscal General
de Estados Unidos. Visita que en los círculos periodísticos ha causado muchas interrogantes.
¿habrá venido a firmar acuerdos de cooperación? ¿Tendrá otros motivos? ¿Cuales son? Se filtrarán estas respuestas, para mayor edificación de la opinión pública nacional, o serán conocidos después de caer,si es que cae esta entelequia de gobierno ? Antes vino un expresidente
según la embajada a colaborar en las construcciones de casas a familias pobres(...) Buena misión,
los pobres lo llenan todo,según Martí:con los pobres de la tierra que yo mi suerte echar. Con ellos
al igual que con Dios,en estos tiempos todos se quieren tapar. Es mejor decir que construiremos
casas a los pobres que los barrios propuesto otrora,al presidente de Los Doce Años, que decir
casas para albergar,en territorio Dominicano, a los millones de haitianos que viven debajo de los
puentes y asinados en los barrios periféricos de campos y ciudades. Como este gobierno no tiene
fuerza moral para decir esta boca es mía,porque tiene soga que le pisan,ahora considera el señor
Carter,es el mejor momento. Nadie estorba a sus proyectos y los de su poderosa nación. Aquí no
hay más pensamiento que las elecciones,y todos somos idiotas que creemos ese cuento. Estos
señores están bailando,pegao, con su dama. Es justo que recuerden que aquí hubo un 24 de abril
y que en la forma que nos llevan cualquier cosa puede pasar.

DESDE LA REPÚBLICA DOMINICANA: Conep enumera al país legado de Leonel Fernández

DESDE LA REPÚBLICA DOMINICANA: Conep enumera al país legado de Leonel Fernández: Manuel Díez Cabral, Ligia Bonetti de Valiente, Lina García y Rafael Blanco Canto. Para el empresariado dominicano, Leonel Ferná...

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Cuando el río suena!!!

Hoy traemos un título sugestivo a nuestra diaria entrega,y lo queremos unir a la situación de desastre moral y de credibilidad que vive el organismo rector de las elecciones en el País.Los más
destacados y responsables columnistas de la prensa diaria nacional,están haciéndose eco de esta realidad. Sus escritos sin desperdicios,como es de esperarse,por ser éstos maestros de las principales escuelas de comunicación social;dan una nota sombría al tema. Encuestas recién abiertas por medios diversos,dicen el sentir de la comunidad pensante,y no es otra que 70 por ciento cree que las elecciones del 20 de mayo,no serán limpias. Cuando el río suena!!! situaciones de corte autoritaria,antidemocráticas,dictatoriales se ven a diario en los lugares donde participan los altos dirigentes del gobierno,ministros,senadores,diputados,acólitos de la
cleptocracia gobernante,en otras palabras;nos quieren poner un freno similar a los caballos.Si un
periodista habla contra el estado de cosas que se vive,hoy día,es considerado lo peor. Los pocos
que no se han sumado a su red de comunicadores,nada valen. Basta ver las grotestas escenas del
fin de semana con la dama en primera plana,en cinco periódicos y con el mismo cintillo al pie de la
foto. Así pretenden los dueños de periódicos informar al pueblo o su interés es des informar!
Los millones que gasta el partido del gobierno en estas elecciones,son tantos que ,según un alto
funcionario por dinero no hay problemas, y en la Junta estamos de cuatro a uno. Porque un aliado del llamado bloque progresista es miembro, pero vota por el partido oficial. Ahí no se habla
más que lo que diga leo. Otro factor para analizar es que todavía el gobierno no ha dado muestras
democráticas,porque las funditas,las tarjetas del programa comer es primero se las dan a los
pobres para que consideren que el gobierno del PLD es lo mejor(...) y agenciarse su voto.

FF.AA gasta más en supervisar “guachimanes” que en combate a drogas y armas - Acento

FF.AA gasta más en supervisar “guachimanes” que en combate a drogas y armas - Acento

martes, 15 de noviembre de 2011

Perversidad periodística

Los habitantes de este hermoso país,estamos,los que tenemos varios años,familiarizados con las
actuaciones de ciertas personas e instituciones,que por canongías políticas,por hipocrecía,y carencia de moral le siguen el juego a los que detentan el poder,en determinados períodos. Así era cuando el dictador. Llegaron incluso a proponer que fuese declarado,este sanguinario asesino
Benefactor de la Iglesia.La más rancia clase intelectual daba loas a su endiosada persona.Cuando los Doce años,tuvimos a Vincho Castillo,que siempre ha estado arriba;diciendo el gran milagro de Balaguer. Por algo es llamado el abogado del diablo. Ahora el cardenal es un miembro destacado,
al igual que Agripino,de los "consejeros" de don Leo. Periodista que el pueblo consideraba serios y honestos,han dado un giro peligroso hacia las sombras del poder,porque el poder es bueno y no
cansa. Aquí están los cuartos. Muchos nunca imaginaron poder comer las tres calientes,con su profesión;no obstante,hoy día,son millonarios. Estos nuevos ricos se cuentan,en su clase,por decenas,a nivel nacional.El domingo pasado ocurrió algo que para el Dominicano normal,no tenía
trascendencia:un aspaviento de viejas. No así,los periódicos,cinco,de los principales del país,trajeron el lunes una importante foto a color.Hecho curioso y por esto escribimos,con la misma crónica,en igual numero de periódicos. Un amigo me dio el título: Perversidad periodística.
Cuanta basura de prensa tenemos.Solo el Nacional,ese día, omitió esa portada(...)
Si el pueblo confía en una prensa libre,responsable,honesta,objetiva,independiente,preguntamos.
¿Cómo caen en un crimen así? Será que olvidaron que los periodistas asesinados en las épocas
oscuras que ha vivido la patria,recibieron el martirio,precisamente, por no claudicar,por amor a
su pueblo,por abonar el camino a ustedes y sus riquezas,hoy,mal habidas? Las personas sensatas
deben pensar,muy bien,qué periódicos leen,y más que nada,aquien leen. Esos medios escritos,son un insulto al Pueblo Dominicano.-

DESDE LA REPÚBLICA DOMINICANA: Esperen el pescozón, que eso viene

DESDE LA REPÚBLICA DOMINICANA: Esperen el pescozón, que eso viene

lunes, 14 de noviembre de 2011

Qué noticia !

El procurador General de la República firma con su homólogo de Estados Unidos,un convenio de cooperación "para combatir el narcotráfico" y como soporte hacia la lucha real contra el "Crimen Organizado",a todo esto el Dominicano de pueblo le llama bulto y a quien ejecuta la acción,bultero
No tenemos calificativo más real. Con la riqueza del idioma cervantino,los adjetivos sobran.
Qué pretenden los gobiernos? Dormir a los negritos dominicanos? Que las cotorras del PLD,repitan lo magnifico de esta hazaña? No jueguen que este pueblo no tiene nada de bobo,los mensos e idiotas han desaparecido de este país. Aquí quien no tiene un BB tiene un gran programa en su computador. Ahora reconoce Estados Unidos que es preciso unirse en la lucha
contra el famoso crimen organizado. El gobierno nacional,tomando el dinero de nuestros impuestos,siempre ha luchado con este diabólico mal,sin necesidad de ayuda extraña. Sus ayudas
son para ponernos de rodillas. No son sinceras. Los trabajos que hace ,la parte honesta ,de la DNCD no tienen precio. El sacrificio de sus hombres,los muertos en combate contra los carteles,
son conocidos por todos ,en el momento de los hechos. Estas instituciones se han desangrado en
el cumplimiento del deber,por años y los mal llamados países aliados,nada han hecho. Porqué ahora? Nos asusta pensar que las largas narices del Tio Sam,están metidas de lleno para torcer los pocos creíbles resultados del 20 de mayo,hacia su seguro perdedor,oficialista...
Que pena, que tengamos por cuatro largos años, este partido/estado cuyos resultados,de gestión,la mayoría valora como negativos. Corrupto,corruptor,deshonesto y poco creíble.-

domingo, 13 de noviembre de 2011

Huelga ¿Para qué?

Los acontecimientos que se suscitan nos llevan a pensar que el gobierno goza con la desdicha del
pueblo. No es nada fácil,ver los alimentos subir y subir,las medicinas escasean,no hay transporte,
atracos por parte de delincuentes,en algunos casos policías y militares;corrupción y abusos de poder,por parte del Estado; una justicia que no hace su trabajo. Abandono de la producción del
campo.Falta de mercados para sus productos,porque los funcionarios del gobierno ahora son importadores y exportadores(ley del embudo). La situación del pueblo es,en estos días,peor que
en 1965,la situación es para un estallido de mayores magnitudes que en esa época,estamos hechos un desastre! Es grande la frustraciones del pueblo,no hay duda, pero ante todo eso, Huelga ¿Para qué? La huelga trae:muerte,más hambre,presos,abusos de las autoridades y policías,intranquilidad. La huelga va contra los pobres y abandonados:No a la huelga!
El pueblo debe unirse para una huelga,que haga temblar a los que han desgobernado a todos.
Una huelga que termine con los robos desde el poder,con los abusos y trafico de drogas de los militares y policías,con la mafia de los senadores y diputados,con la nominillas,con el desmonte de ríos,con el abandono de las edificaciones públicas;con la falta de medicinas,en los hospitales del
pueblo;con la falta de empleos y la marginalidad,a nivel nacional (...)
La huelga será el 20 de mayo próximo,cuando todo el pueblo diga ¡Basta ya! De abusos y corrupción. Basta de prepotencia y arrogancia(...) ¡Fuera ! la cleptocracia .-

sábado, 12 de noviembre de 2011

La Culata-otrora maravilla

En los municipios de República Dominicana,es muy raro no encontrar lugares hasta los que no llega la comodidad y el desarrollo pleno. Lugares donde el tiempo se detiene.Paralizando todo su entorno,como el burro cuando no quiere más. Constanza, como municipio,tiene varios sectores que están de esa forma.La Culata es uno de estos. Esta hermosa comunidad,con categoría de sección es
quizás la peor atendida por gobierno municipal y nacional alguno. Su origen data de los años cincuenta y tantos,primeramente, se conocía por su auge maderero, estableciéndose allí,hasta La Ciénaga,varios aserraderos,instalaciones que sin control medioambiental,dieron al traste con lo más preciado que pueda tener País alguno:los ríos. Con el paso de los años,se construyó una escuela,en el período de los Doce Años y canales de riego,para explotar lo poco que quedaba:Agricultura.
Se repartió tierra que luego volvió a sus dueños originales y La Culata se convirtió en una alcancía de hacer nuevos ricos. Los habitantes del lugar no han progresado como los allegados. Personas que  desde Constanza o Tireo hicieron grandes inversiones y el campo y sus habitantes siguen como dice un refrán, atajando para que otro enlace. El desarrollo agrícola tiene sus ventajas y desventajas.
Contaminación de los ríos y cañadas,contaminación del medio ambiente. Aumento de las enfermedades y las muertes prematuras. Si en cierta forma se logran ciertos avances en lo económico,tambien,reitero,existen los problemas.Justo es reconocer que después de Juanito Luna ser Síndico,La Culata, está por lo menos,con el camino acondicionado,pues,periódicamente,los equipos del Ayuntamiento trabajan en esto. Algo que es bueno destacar que durante la Gestión de Don Elías Quezada fue llevada la energía eléctrica hasta La Culata,una forma de progreso.
El Síndico debe implementar acciones para que los jóvenes y adultos se organicen en clubes y asociaciones de amas de Casa o Juntas de Vecinos,para que éstos tengan alguna diversión sana y
cierto progreso social e intelectual. Hasta el sábado.